Categoría: Cine y Teatro

20 de octubre. Cuentacuentos: Érase otra vez

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 14. Jueves 20 de octubre – 18:00 h. Érase otra vez…Primigenius CUENTACUENTOS (Edad recomendada: a partir de 4 años)   Con Érase otra vez… queremos rescatar cuentos de la tradición oral. Cuentos que se remontan a la noche de los tiempos, iluminada por una hoguera. Esos que han ido pasando de generación en generación, transformándose a lo largo del tiempo y del espacio, pero manteniendo su esencia. Adaptándose a los nuevos oídos que los escuchan y convertidos en nuevas voces, que no dejarán nunca de contarlos.    50 minutos. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación desde una hora antes.

14 de octubre. Teatro: IF (la Ligereza)

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13 Sábado 14 de octubre– 20:00 h IF (La Ligereza)Compañía del Señor Smith Autoría: Pedro Casas y Cía.Dirección y dramaturgia: Pedro CasasAsistente a la dirección artística: Gala Martínez-RomeroInterpretación: Andrés Acevedo, Tania Medina, Marta Pons, Iván Serrano, Luna Mayo y Jorge Vidal IF (La ligereza) es un juego de ficciones, un espejo deformante de cómo otros ‘yoes’ hubieran sido posibles, de cómo otras vidas hubieran sido vividas. Todas las personas recordamos ese momento crucial donde tomamos esa decisión que modificó el acontecer de nuestra vida. ¿Qué hubiera pasado si hubiese tomado la decisión contraria? Vidas ficcionales que pudieron ser pero no fueron. Ficción y realidad se fusionan en un juego de realidades donde vida y arte se confrontan y conviven. IF (La ligereza) es un juguete, una ilusión, una autoficción falsa, un simulacro, un lugar donde soñar y temer por aquello que pudo ser y no fue. ¿O quizá sí fue? Todas las vidas… son posibles.  Duración: 90 min. 8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados, menores 14 años y familia numerosa: 6€)Entrada gratuita para acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (compra en taquilla)  www.entradas.com

12 de octubre. LA ABUELA DEL ESCORPIÓN – (República Dominicana)

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. 28018 Madrid Jueves 12 de octubre, 20:00 h. Duración: 70 minutosPúblico: A partir de 16 añosEntradas: www.entradas.com Teatro Intérprete: Clara MorelDirección: Manuel ChapuseauxAsistencia de dirección: Canek DenisRegiduría: Canek DenisDramaturgia: Manuel ChapuseauxUtilería: Canek DenisDiseño de luces, escenografía y musicalización: Manuel ChapuseauxDiseño gráfico e ilustración: José RamiaFotografía: Maya OviedoVideo: Wa Chon Ou JoSpot: Omar Patín/Producciones OnpexProducción: Canek Denis/Teatro Marabunta La obra está basada en la novela «La cuna del escorpión» de Priscilla Velázquez Rivera. Sobre la actividad: Quisay lucha por restaurar la República luego de su anexión al reino de España. En Marabunta, un pueblo del Sur, las vicisitudes de una guerra perdida llevan al teniente José Juan Trecetortillos, practicante del cuerpo médico del ejército imperial de ocupación, a hospedarse en la posada de Silveria, una mujer que ha tenido que parirse a sí misma, madre desde niña, víctima y abusadora, desgraciada y victoriosa, delatora del Partido Rojo, procaz, amante de galleros, militares y expresidentes, férrea y alcahueta. De sus pérdidas y dolores surge un monstruo que dominará la media isla, la semilla de otra historia muchas veces contada.

26 de octubre. Cine: 20.000 especies de abejas

CENTRO CULTURAL ALBERTO SÁNCHEZ. Calle Risco de Peloche, 14. 28038 Madrid Jueves 26 de octubre – 19:00 h. LARGOMETRAJE 20.000 ESPECIES DE ABEJAS FICHA  Dir.: Estíbaliz Urresola Solaguren. España. 2023  No recomendada para menores de 7 años y Distintivo especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género  Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano, que cambiará sus vidas, obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.Premios:2023: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor interpretación protag. (Sofía Otero)2023: Festival de Málaga: Biznaga de Oro y Mejor actriz de reparto (Arnaiz)  Duración:  129 min GRATUITO.