25 de mayo. Teatro, poesía y música: La dama duende

aside

Fecha de la última modificación

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. 28038 Madrid

sábado, 25 de mayo de 2024 de 19:00 a 21:30 h.

LA DAMA DUENDE
MIC Producciones

Teatro, poesía y música

Versión: Fernando Sansegundo sobre el texto de Calderón de la Barca
Dirección: Borja Rodríguez 
Intérpretes: Manuel- Luis Rallo, Ángela – Silvia Acosta, Juan – Eugenio Villota, Beatriz – Helena Lanza, Luis – Mario Alberto Díez, Isabel – Anabel Maurín, Cosme – Rafa Núñez, Fernando Sansegundo (locutor)
Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
Diseño de vestuario: Gabriela Salaverri
Diseño de escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
 

LA DAMA DUENDE es uno de los textos imprescindibles de nuestro Teatro Barroco. El texto refleja el poder de la imaginación en tiempo y circunstancias difíciles y el ansia de una libertad que se toma por cualquier medio.

Doña Ángela, esa dama que opta por convertirse en falso duende, es consciente de que la simple protesta contra la situación de encierro a la que sus hermanos la han abocada no surtirá efecto. Contra lo irracional no es posible razonar, es preciso actuar, y por eso su rebeldía se transforma en ese apasionado «vivir sin permiso», aunque el precio sea hacerlo de modo anónimo, ocultando su identidad a veces y otras incluso su existencia. Pero su carácter juguetón, sus ganas de respirar en libertad, hacen que esta solución llegue a resultarle más divertida de lo que hubiera consistido en vivir una vida rutinaria, corriente y normal. En fin, que resulta ser una aventurera que transforma la represión en lance imaginativo.

En esta versión, La Dama Duende, es la historia de una mujer encerrada en un piso, donde gran parte de la acción se desarrolla a oscuras (para mayor escalofrío del pobre Cosme), y donde una alacena conduce a una estancia secreta, vacía, desde donde presenciar la trama como un fantasma, como un duende, y presentarse como una aparecida. Enseguida llegamos al Madrid del recién nacido EL CASO, donde proliferaban asesinatos y misterios sin resolver, a la calle Fuencarral y sus hileras de pasos mal iluminados, a la Literatura de aparecidas y sacamantecas, de historias publicadas en gacetas de la tarde, en escalofriantes historias oídas alrededor del aparato de radio…

En 1942 La Sociedad Española de Radiodifusión pone en marcha la Compañía de Teatro en el Aire de Radio Madrid. Suena un disco en el estudio, encendemos el aparato, primero unos comerciales en directo y pronto llegamos al Reino de las Voces.
 

Duración: 100 minutos.

8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados, menores 14 años y familia numerosa: 6€)
Entrada gratuita para acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (compra en taquilla)

 www.entradas.com

admin

Compartir