Categoría: Cine y Teatro

7 de noviembre. V Encuentro de teatro iberoamericano: En busca del fuego

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13, Madrid. Martes 7 de noviembre- 19:00 h. Espectáculo de actores y títeres, para público familiar a partir de 5 años  EN BUSCA DEL FUEGOArawake (Castilla y León) Dirección y adaptación: Maje HernandoIntérprete: Jorge da RochaMúsica: Silverius de UraEfectos Visuales y 3D: Mateo Vieira y Alberto González  Espectáculo innovador que fusiona las técnicas ancestrales del teatro de sombras con las grandes posibilidades del actual software de gestión audiovisual, los títeres físicos y digitales y los intérpretes en directo. La obra nos muestra que la aventura de dominar el fuego no deja de ser una alegoría del ser humano frente a los desafíos de la naturaleza, sobre nuestras soluciones tecnológicas con fines prácticos, lúdicos o sociales, sobre nuestra excepcional adaptación al medio, que nos llegó a dar conciencia de nosotros mismos y nos sitúa como la única especie dueña de su futuro. La característica que mejor define a la compañía Arawake es el carácter multidisciplinar de sus componentes: actores, diseñadores 3D, músicos, ingenieros informáticos y productores audiovisuales. La agrupación recibió el premio Espacio Sonoro de Obra Teatral en FETÉN 2018; y el premio del Foro de la Cultura de Burgos, en 2019; entre

5 de noviembre. MADn Circus Festival: Rollercoaster

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle de Felipe de Diego, 13, 28018 Madrid Domingo 5 de noviembre – 19:00 horas. ROLLERCOASTERWes Peden MADn Circus FestivalFestival Internacional de Circo  Dirección e interpretación: Wes PedenMúsica: Música original de Mika Forsling.Escenografía: estructuras hinchables de Félix Chameroy Rodeado por una enorme estructura inflable de color rosa y acompañado de ritmos electro compuestos por sonidos distorsionados de montañas rusas, Peden realiza originales trucos inspirados en las montañas rusas y sus cinturones de seguridad de alta tecnología.  Una ceremonia de giro del plato se convierte en una celebración de las grandes atracciones del pasado; un épico malabarismo disco de 3 bolas que evoca la evolución de las montañas rusas; Un tubo transparente de 4 metros se convierte en un camino alrededor del cuerpo de Wes para hacer que las bolas fluyan a través de bucles, hélices y sacacorchos.  ¡Rollercoaster cambia las reglas teatrales para crear un espacio seguro para realizar algunos de los malabarismos más difíciles y únicos jamás realizados en el escenario!  Duración: 60 minutos. Entrada: 8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados,                                              

3 de noviembre. Escenario abierto: Contención mecánica

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 0, 28031 Madrid Viernes 3 de noviembre – 20.00 horas. CONTENCIÓN MECÁNICA Teatro de los invisibles ESCENARIO ABIERTO. COMPAÑÍA EN RESIDENCIA. A PARTIR DE 16 AÑOS FICHA ARTÍSTICA Autoría: Zaida Alonso / Intérpretes:  Jesús Irimia, Júlia Solé, Javier Pardo, Zaida Alonso y Rafael Carvajal  Contención mecánica es una obra de teatro documental que nace para denunciar la violencia psiquiátrica, poniendo el foco en una práctica que sigue siendo habitual en las plantas de psiquiatría de toda España: atar a las personas a la cama haciendo uso de correas. La obra hibrida aspectos testimoniales y performativos para servir de altavoz a un colectivo invisible para la mayoría: las personas psiquiatrizadas que han sufrido algún tipo de vulneración de derechos durante sus ingresos médicos. Una de estas personas es Rafael Carvajal, poeta y performer que ha experimentado más de una decena de contenciones mecánicas y que se sube al escenario con Teatro de los Invisibles en este montaje. ¿Por qué se sigue realizando esta práctica? ¿Se escucha realmente a los pacientes o son anulados sistemáticamente por su diagnóstico? Duración: 75 min. Entrada gratuita, hasta completar aforo Entradas aquí 

2 de noviembre. V Encuentro de teatro iberoamericano: Juego de sillas

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle de Felipe de Diego, 13, 28018 Madrid Jueves 2 de noviembre- 19:00 horas. Espectáculo de actores y títeres, para público familiar a partir de 5 años  JUEGO DE SILLASCal Teatre (Cataluña) Dirección y dramaturgia: Dora CanteroInterpretación y manipulación: Carlos Gallardo y Jordi FontDiseño escenográfico: Carlos GallardoConstrucción de títeres: Sergio Escalona y Carlos Gallardo  Una familia se sienta a la mesa. Cada uno ocupa su silla y su lugar, como ha sido siempre. Y nadie se pregunta quién le asignó ese sitio ni por qué. Pero, ¿qué pasaría si un día alguien se sienta en un lugar diferente al que le toca? Juego de sillas, trata sobre la relación entre las personas y las sillas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista: todo depende de la silla desde la que se mire. En este espectáculo familiar, Cal Teatre se ha propuesto explorar los límites de nuestras sillas precisamente como eso, como un juego, un intercambio de lugares, de puntos de vista que nos lleva irremediablemente a experimentar una de las capacidades humanas más importantes para comprender el mundo y a los que nos rodean: La empatía. El espectáculo fue seleccionado en la

3 de noviembre. Teatro: Veinticuatro Horas

CENTRO CULTURAL FRANCISCO FATOU. Calle  Manuel Vélez,  10   28031  MADRID Viernes 3 de noviembre de 2023 a las 19 horas Compañía:  Enredadera  Duración: 60 minutos Edad Recomendada: A partir de 14 años Cuatro mujeres, dos de ellas anarquistas y dos de ideas de derechas, quedan atrapadas en una estación de metro debido a los bombardeos, las últimas 24 horas de la Guerra Civil Española. Esas horas, marcarán un antes y un después en sus vidas, haciendo que a partir de ese momento, vean el futuro de una manera distinta.

29 de octubre. MADn Circus Festival: Arriba !!!

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Pl. Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid Domingo 29 de octubre – 19.00 h MADn Circus Festival (Festival Internacional de Circo): ARRIBA !!!Cía. José Luis Redondo  TODOS LOS PÚBLICOS FICHA ARTÍSTICA Dirección e interpretación: José Luis Redondo  Un espectáculo de circo con texto y sin música en directo… humor, equilibrios y desequilibrios sobre botellas de vidrio, manipulación de objetos, habilidades y torpezas para todos los públicos, de cero a circo años. “Arriba!!!” es una reivindicación del disfrute en escena con acompañamiento del público, y también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y de construcción de libertades. Un espectáculo de teatro y comedia, que se va entrelazando con técnicas de circo. El personaje representa al alter-ego de su creador, quien necesita al público para generar las situaciones. Duración: 45 min. Entradas: 5€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 4€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla) Entradas aquí 

18 de octubre. La espera interminable

CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA. CALLE  CONCEJO DE TEVERGA,  1   28053  MADRID Miércoles 18 de octubre de 2023 a las 19 horas Ciclo Ventanas. Compañía teatral Javier Arriazu. Duración: 50 minutos. Sinopsis Es un montaje teatral que consta de dos piezas (La parada de Peporro: son 5 personajes muy estrambóticos: Un chulo muy chulo, un anciano muy quisquilloso, un culto muy culto, una mujer muy mojigata y por ultimo una señora de pueblo muy cotilla. La conversación entre los cinco es para reír sin parar. La segunda pieza: ¿Novios por internet (se juntan en el mismo parque y a la misma hora dos personajes que quedan por internet y lo que era gente espectacular se convierten en un paleto muy poco agraciado y ella es una mujer muy absurda) … que puede salir de este encuentro? Entrada gratuita hasta completar aforo. Organización Distrito de Puente de Vallecas.

21 de octubre. Teatro: Crímenes ejemplares

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. 28018 Madrid Sábado 21 de octubre– 20:00 h CRÍMENES EJEMPLARES                                                                                                                                                         MyH Producciones Dramaturgia: María Prado y Elena Mª Sánchez / Dirección: David Martínez (davitxun) / Composición musical: Irma Catalina Álvarez / Coreografía y movimiento: Manuela Barrero /Ayte. de dirección: Alberto José Zerpa Pita / Intérpretes: Jaime Soler Huete, Irene Maquieira, María Herrero, Fernando Gallego, Fernando de Retes TEATRO. COMPAÑÍA EN RESIDENCIA Crímenes Ejemplares es una propuesta a partir del texto homónimo  de Max Aub. Aborda una parte de la obra de uno de nuestros autores más lúcidos e ignorados. Una comedia negra que desde la fantasía cuestiona, llevando incluso al absurdo, el humano impulso criminal.  Duración: 90 min. 8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados  y

27 de octubre. Pepino

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid Viernes 27 de octubre – 20.00 h. TEATRO, MÚSICA E IMPROVISACIÓN. A PARTIR DE 12 AÑOS PEPINOAl Tran Tran  COMPAÑÍA EN RESIDENCIA FICHA ARTÍSTICA Dramaturgia: Ángel Cantizani y Elena Lombao / Intérprete: Ángel Cantizani A partir de las propuestas del público improvisará con música y humor desde la sección de noticias de la mañana hasta los relatos sórdidos de los poetas de la noche, pasando por un debate, una lista de los mejores éxitos del momento, una radionovela, un programa de cine, entrevistas, spots publicitarios y cómo no… Canciones, ¡muchas canciones! Duración: 60 min. Entrada gratuita, hasta completar aforo

14 de octubre. Teatro: La casa por el tejado

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid, España Sábado 14 de octubre – 18.00 h LA CASA POR EL TEJADO (LOS HILOS DE LA MEMORIA)Cía. Corral de García  TEATRO. PÚBLICO FAMILIARFICHA ARTÍSTICA Autoría y dirección: Jesús Arbués /  Intérpretes: Blanca Sánchez y Laura de la Fuente Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero no es una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conecta a los que vivieron con los que viven. El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonas en un cajón. Duración: 70 min Entradas: 5€ (mayores 65 años, carné joven, menores de 14, desempleados  y  familia numerosa: 4€) Entrada gratuita para acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (compra en taquilla) Entradas aquí