3 de noviembre. Escenario abierto: Contención mecánica

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 0, 28031 Madrid Viernes 3 de noviembre – 20.00 horas. CONTENCIÓN MECÁNICA Teatro de los invisibles ESCENARIO ABIERTO. COMPAÑÍA EN RESIDENCIA. A PARTIR DE 16 AÑOS FICHA ARTÍSTICA Autoría: Zaida Alonso / Intérpretes:  Jesús Irimia, Júlia Solé, Javier Pardo, Zaida Alonso y Rafael Carvajal  Contención mecánica es una obra de teatro documental que nace para denunciar la violencia psiquiátrica, poniendo el foco en una práctica que sigue siendo habitual en las plantas de psiquiatría de toda España: atar a las personas a la cama haciendo uso de correas. La obra hibrida aspectos testimoniales y performativos para servir de altavoz a un colectivo invisible para la mayoría: las personas psiquiatrizadas que han sufrido algún tipo de vulneración de derechos durante sus ingresos médicos. Una de estas personas es Rafael Carvajal, poeta y performer que ha experimentado más de una decena de contenciones mecánicas y que se sube al escenario con Teatro de los Invisibles en este montaje. ¿Por qué se sigue realizando esta práctica? ¿Se escucha realmente a los pacientes o son anulados sistemáticamente por su diagnóstico? Duración: 75 min. Entrada gratuita, hasta completar aforo Entradas aquí 

3 de noviembre. Suma Flamenca: Cádiz, profunda y vibrante

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. Madrid Viernes 3 de noviembre- 20:00 horas. SUMA FLAMENCA ESTRENO ABSOLUTO Cádiz, profunda y vibranteYEYÉ DE CÁDIZ & CARMEN DE LA JARA Yeyé de Cádiz, cantaor / Carmen de la Jara, cantaora / Antonio Carrión, guitarra flamenca / Diego Montoya, arte y compás El flamenco gaditano es mucho más que las alegrías, unos aires o una forma de cantar. Creadora de cantes y de estilos, puerta de entrada de músicas africanas y americanas que supo asimilar y aflamencar, la ciudad de Cádiz y su área cercana de influencia, los Puertos, tienen un enorme bagaje de cantes flamencos.Polo del planeta, soleares de Paquirri, seguiriyas del Viejo de la Isla, caña de Curro Dulce, tangos y tientos del Mellizo, cantiñas, cantes de ida y vuelta, saetas, bulerías, tanguillos… y una forma de cantarlos… y un compás.Cádiz es profunda, rítmica, vibrante y alegre al expresar sus sentimientos flamencos. Sobre los artistasYeyé de CádizAntonio López Olmo nace en el gaditano barrio de Santa María. En su infancia se le conoce como «El Niño de las Cocheras», ya que tras la explosión del polvorín en Cádiz, la familia tuvo que refugiarse y vivir en unas cocheras. Entre

2 de noviembre. V Encuentro de teatro iberoamericano: Juego de sillas

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle de Felipe de Diego, 13, 28018 Madrid Jueves 2 de noviembre- 19:00 horas. Espectáculo de actores y títeres, para público familiar a partir de 5 años  JUEGO DE SILLASCal Teatre (Cataluña) Dirección y dramaturgia: Dora CanteroInterpretación y manipulación: Carlos Gallardo y Jordi FontDiseño escenográfico: Carlos GallardoConstrucción de títeres: Sergio Escalona y Carlos Gallardo  Una familia se sienta a la mesa. Cada uno ocupa su silla y su lugar, como ha sido siempre. Y nadie se pregunta quién le asignó ese sitio ni por qué. Pero, ¿qué pasaría si un día alguien se sienta en un lugar diferente al que le toca? Juego de sillas, trata sobre la relación entre las personas y las sillas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestro punto de vista: todo depende de la silla desde la que se mire. En este espectáculo familiar, Cal Teatre se ha propuesto explorar los límites de nuestras sillas precisamente como eso, como un juego, un intercambio de lugares, de puntos de vista que nos lleva irremediablemente a experimentar una de las capacidades humanas más importantes para comprender el mundo y a los que nos rodean: La empatía. El espectáculo fue seleccionado en la

3 de noviembre. Teatro: Veinticuatro Horas

CENTRO CULTURAL FRANCISCO FATOU. Calle  Manuel Vélez,  10   28031  MADRID Viernes 3 de noviembre de 2023 a las 19 horas Compañía:  Enredadera  Duración: 60 minutos Edad Recomendada: A partir de 14 años Cuatro mujeres, dos de ellas anarquistas y dos de ideas de derechas, quedan atrapadas en una estación de metro debido a los bombardeos, las últimas 24 horas de la Guerra Civil Española. Esas horas, marcarán un antes y un después en sus vidas, haciendo que a partir de ese momento, vean el futuro de una manera distinta.

5 de noviembre. Carrera de Orientación Deportiva.

 I Carrera de Orientación Deportiva. 5 de noviembre de 2023, organizadapor la unidad de deportes del distrito del puente de Vallecas. Es una carrera popular para la familia, en la que intentamos que losmás pequeños pasen un buen rato y un día en familia. La carrera es totalmente gratuita y no es necesario ningún tipo dematerial, es una carrera lúdica en la que puede participar cualquierinteresado sin nociones de orientación. A continuación adjuntamos enlace de inscripción: https://eventosdeportivosptvallecas.com/inscripciones/primera-carrera-de-orientacion-deportiva-5-de-noviembre-de-2023/

Hasta el 31 de octubre. Exposición: Miradentro

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid Exposición/Museo Del 1 al 31 de octubre – En horario de apertura del Centro MIRADENTRO dSan  Sandra Marín Gómez EXPOSICIÓN. PARA TODOS LOS PÚBLICOS Miradentro es un viaje sensorial a través de la diversidad cultural. Pinturas creadas con la intención de comprender un mundo exterior desde lo más profundo de mi ser, desde mi experiencia vital. Cuadros que reflejan la pasión, el duelo, la alegría y la tristeza; todo aquello que viaja con y sin permiso por una persona como yo, con alta sensibilidad. Es una exposición que habla de un proceso de transformación, el de una niña con una infancia difícil que da paso a una joven insegura necesitada de la aprobación del mundo y que hoy es esta mujer que rompe la vía de tren que alguien hizo para ella y construye su propia vía, aquella por la que emprender un nuevo viaje. Si quisieras hacer tu propio viaje por este “mi mundo”, te invito a que en el tiempo que quieras pasar dentro de él te dejes llevar por tu propia percepción, que te tumbes (cual meditación), encima de todas tus creencias, prejuicios y abras tu mirada a lo

29 de octubre. MADn Circus Festival: Arriba !!!

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Pl. Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid Domingo 29 de octubre – 19.00 h MADn Circus Festival (Festival Internacional de Circo): ARRIBA !!!Cía. José Luis Redondo  TODOS LOS PÚBLICOS FICHA ARTÍSTICA Dirección e interpretación: José Luis Redondo  Un espectáculo de circo con texto y sin música en directo… humor, equilibrios y desequilibrios sobre botellas de vidrio, manipulación de objetos, habilidades y torpezas para todos los públicos, de cero a circo años. “Arriba!!!” es una reivindicación del disfrute en escena con acompañamiento del público, y también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y de construcción de libertades. Un espectáculo de teatro y comedia, que se va entrelazando con técnicas de circo. El personaje representa al alter-ego de su creador, quien necesita al público para generar las situaciones. Duración: 45 min. Entradas: 5€ (mayores de 65 años, carne joven, menores de 14 años, desempleados y familia numerosa 4€) Entrada gratuita para acompañante de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (imprescindible presentar acreditación en taquilla) Entradas aquí 

21 de octubre. Presentación del libro «Mujeres en revolución»

LIBRERÍA MUGA. Avenida Pablo Neruda, 89 Publicado por la Fundación Federico Engels Una propuesta de la asociación de Vallekas Libres y Combativas «Gracias a que ellas fueron, hoy nosotras somos» Las feministas que combatimos el capitalismo, el racismo y el fascismo no dudamos en recoger el testigo de todas las valientes pioneras que nos han precedido en esta gran batalla por la igualdad. (…) Desde Flora Tristán, socialista y feminista que abogó por la emancipación de los trabajadores y la mujer como un todo inseparable, a Elisabeth Dmitrieff y Louise Michel, quienes se convirtieron en dirigentes indiscutibles de la Comuna de París. Sufragistas internacionalistas como Sylvia Pankhurst y propagandistas abnegadas de los derechos de la clase obrera como Eleanor Marx. Las comunistas alemanas Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo, cuya obra práctica y teórica ocupa un lugar excepcional en el movimiento feminista internacional, y las bolcheviques Nadezhda Krúpskaia, Alexandra Kollontái, Inessa Armand, Larisa Reisner y Natalia Sedova, que protagonizaron la Revolución de Octubre y comenzaron la edificación de una sociedad igualitaria, democrática y socialista. Rescatar sus trayectorias vitales y su compromiso inspirador constituye el objetivo de este libro.

21 de octubre. Presentación del libro infantil «Nada es lo que parece»: Cuentacuentos.

LIBRERÍA MUGA. Avenida de Pablo Neruda, 89 Sábado 21 Octubre, 12.00 h Presentación del cuento infantil «Nada es lo que parece»publicado por Ediciones Jaguar Y contado por la propia autora Patricia Casasola. Patricia Casasola y Mar Villar se unen en este álbum ilustrado para enseñarnos que las expectativas no se cumplen siempre. «Un álbum ilustrado para que los más pequeños descubran la importancia de la amistad y que no todo es lo que creemos. Talento quiere viajar y descubrir el mundo entero. Cuando propone a sus amigos de la granja ir a la ciudad, solo Romero le dice que sí. ¿Les saldrá bien a nuestros protagonistas esta aventura a la ciudad?» Entrada libre, hasta completar aforoEdad recomendada: entre 3 y 6 años Organiza: Librería Muga