18 de octubre. La espera interminable

CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA. CALLE  CONCEJO DE TEVERGA,  1   28053  MADRID Miércoles 18 de octubre de 2023 a las 19 horas Ciclo Ventanas. Compañía teatral Javier Arriazu. Duración: 50 minutos. Sinopsis Es un montaje teatral que consta de dos piezas (La parada de Peporro: son 5 personajes muy estrambóticos: Un chulo muy chulo, un anciano muy quisquilloso, un culto muy culto, una mujer muy mojigata y por ultimo una señora de pueblo muy cotilla. La conversación entre los cinco es para reír sin parar. La segunda pieza: ¿Novios por internet (se juntan en el mismo parque y a la misma hora dos personajes que quedan por internet y lo que era gente espectacular se convierten en un paleto muy poco agraciado y ella es una mujer muy absurda) … que puede salir de este encuentro? Entrada gratuita hasta completar aforo. Organización Distrito de Puente de Vallecas.

27 de octubre. Suma Flamenca: Encuentro en Vallecas. La Fabi & El Turry

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. 28018 Madrid Viernes 27 de octubre – 20:00 h. SUMA FLAMENCA ESTRENO EN MADRID Encuentro en VallecasLA FABI & EL TURRY La Fabi y El Turry, cante / Fermín Fernández y Curro Carrasco, guitarristas / Zambullo, Juan Grande, Rober El Moreno y Nano Cortés, compás El poderío de La Fabi desde Arcos de la Frontera y los matices de El Turry desde Granada se dan encuentro en Vallecas. Dos ecos diferentes y dos formas de abarcar el cante flamenco: el metal de la Fabi empuja con fuerza y a compás los tercios más oscuros, y los melismas de El Turry mecen las coplas mientras las baña en almíbar. Un choque de estilos que aportan al flamenco una amalgama inspiradora y auténtica. Sobre los artistasLa FabiCantaora de flamenco, nació el 25 de mayo de 1982 en Arcos de la Frontera (Cádiz). Se crió en el Barrio Bajo. El arte flamenco está en su sangre desde muy pequeña, ya que desde que tiene uso de razón se pasaba el día cantando y bailando. La Fabi comenzó a participar en peñas flamencas y festivales a la corta edad de 11 años.Ha cantado para grandes

23 de octubre. Cuentacuentos: Berta no quiere crecer

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13 Lunes 23 de octubre – 18:00 h. Berta no quiere crecerMª de los Ángeles Cortijo  Un cuento que habla sobre lo difícil que es crecer para los niños y niñas que en estas edades viven momentos de grandes logros y también de grandes pérdidas.    El trasfondo es el miedo a la separación del referente adulto.  Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación desde una hora antes.

21 de octubre. Teatro: Crímenes ejemplares

CENTRO CULTURAL PACO RABAL. Calle Felipe de Diego, 13. 28018 Madrid Sábado 21 de octubre– 20:00 h CRÍMENES EJEMPLARES                                                                                                                                                         MyH Producciones Dramaturgia: María Prado y Elena Mª Sánchez / Dirección: David Martínez (davitxun) / Composición musical: Irma Catalina Álvarez / Coreografía y movimiento: Manuela Barrero /Ayte. de dirección: Alberto José Zerpa Pita / Intérpretes: Jaime Soler Huete, Irene Maquieira, María Herrero, Fernando Gallego, Fernando de Retes TEATRO. COMPAÑÍA EN RESIDENCIA Crímenes Ejemplares es una propuesta a partir del texto homónimo  de Max Aub. Aborda una parte de la obra de uno de nuestros autores más lúcidos e ignorados. Una comedia negra que desde la fantasía cuestiona, llevando incluso al absurdo, el humano impulso criminal.  Duración: 90 min. 8€ (mayores 65 años, carné joven, desempleados  y

27 de octubre. DUa2

CENTRO CULTURAL EL MADROÑO (Vicálvaro). Calle Villardondiego, 36 28032 Madrid 27 Octubre, 2023 | 19:00 a 20:00 Música española para castañuelas y piano Gratis DUa2, Tomás Martín (castañuelas) e Irene Alfageme (piano), constituye una atractiva formación musical que fusiona la sonoridad de las castañuelas y el piano, ofreciendo una interpretación donde el elemento rítmico aportado por las castañuelas se funde magistralmente con la pulsación del teclado. Sus inquietudes van desde el barroco hasta la música contemporánea. FICHA ARTÍSTICA: Intérpretes: Tomás Martín e Irene Alfageme Producción: DUa2 Actividad ofrecida por 21Distritos ENTRADAS: Entrada gratuita hasta completar aforo. Inicio de entrada 30 min antes del comienzo del espectáculo

27 de octubre. Pepino

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid Viernes 27 de octubre – 20.00 h. TEATRO, MÚSICA E IMPROVISACIÓN. A PARTIR DE 12 AÑOS PEPINOAl Tran Tran  COMPAÑÍA EN RESIDENCIA FICHA ARTÍSTICA Dramaturgia: Ángel Cantizani y Elena Lombao / Intérprete: Ángel Cantizani A partir de las propuestas del público improvisará con música y humor desde la sección de noticias de la mañana hasta los relatos sórdidos de los poetas de la noche, pasando por un debate, una lista de los mejores éxitos del momento, una radionovela, un programa de cine, entrevistas, spots publicitarios y cómo no… Canciones, ¡muchas canciones! Duración: 60 min. Entrada gratuita, hasta completar aforo

23 de octubre. La importancia de la alimentación en la ansiedad

CENTRO CULTURAL FRANCISCO FATOU (Villa de Vallecas). CALLE  MANUEL VELEZ,  10   28031  MADRID Lunes 23 de octubre de 2023 a las 19 horas Ponente: Gema Atienza Duración: 60 minutos   Edad Recomendada: A partir de 14 años Sinopsis: Te invitamos a conocer cómo funciona la química de nuestro cerebro y que alimentos deberemos incorporar en nuestra dieta para prevenir la ansiedad y el estrés. Mejorando así el rendimiento intelectual, la memoria y la concentración. Organización Distrito de Villa de Valleca

27 de octubre. Napolitanas (Música)

CENTRO CULTURAL FRANCISCO FATOU (Villa de Vallecas). Calle  Manuel Vélez,  10   28031  MADRID Viernes 27 de octubre de 2023 a las 18 horas Compañía: Compañía Diverlírica Duración: 60 minutos Edad Recomendada: T.P Sinopsis: Las Canzonettas Napolitanas, aunque no forman parte del Género Operístico, por su dificultad vocal, su dramatismo interpretativo y melodía de alto vuelo, son piezas de especial predilección de los cantantes de Ópera. Un bello paseo por las melodías más clásicas de Tosti, hasta las canciones de película de Bixo, pasando por los ritmos populares de Di Capua y De Curtis, en un espectáculo lleno de melodías, anécdotas y pasión. Organización: Distrito de Villa de Vallecas

14 de octubre. Teatro: La casa por el tejado

CENTRO CULTURAL PILAR MIRÓ. Plaza Antonio María Segovia, 6, 28031 Madrid, España Sábado 14 de octubre – 18.00 h LA CASA POR EL TEJADO (LOS HILOS DE LA MEMORIA)Cía. Corral de García  TEATRO. PÚBLICO FAMILIARFICHA ARTÍSTICA Autoría y dirección: Jesús Arbués /  Intérpretes: Blanca Sánchez y Laura de la Fuente Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero no es una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conecta a los que vivieron con los que viven. El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonas en un cajón. Duración: 70 min Entradas: 5€ (mayores 65 años, carné joven, menores de 14, desempleados  y  familia numerosa: 4€) Entrada gratuita para acompañantes de personas con movilidad reducida y dependientes con necesidad de acompañante (compra en taquilla) Entradas aquí